¿Qué pasa si dejo la terapia antes de tiempo?

Paciente recibiendo apoyo durante una sesión de Terapia Individual, terapeuta tomando notas

El cierre es parte del cambio. Terminar sin cerrar puede dejarte a medio camino.

Cuando algo te dice que es momento de parar

Empezar terapia suele hacerse con una intención clara: estar mejor.
Pero a veces, por distintas razones, surge la idea de dejarlo antes de tiempo.
Ya no notas avances, te cuesta asistir, sientes que ya estás bien… o simplemente dudas.

🟨 Detener la terapia no siempre es negativo, pero interrumpir el proceso sin un cierre adecuado puede tener consecuencias que vale la pena revisar.

¿Por qué algunas personas dejan la terapia prematuramente?

Estas son algunas de las razones más comunes:

1. Me siento mejor y creo que ya no la necesito

Es muy frecuente. Pero cuidado: el alivio inicial no siempre significa que lo importante ya está trabajado.
🟨 Terminar demasiado pronto puede dejarte sin recursos cuando aparezcan nuevos retos.

2. Esperaba resultados más rápidos

La terapia es proceso, no fórmula exprés. Si sientes que no avanzas, en vez de cortar de golpe, habla con tu terapeuta y revisen juntos el enfoque.

3. Está saliendo a la luz algo que me incomoda

Cuando el proceso empieza a remover temas delicados, es normal querer evitarlo. Pero esa incomodidad es muchas veces el umbral del verdadero cambio.

4. Falta de tiempo o dificultades económicas

Es válido. Pero puede haber alternativas: espaciar sesiones, ajustar la frecuencia o incluso planificar un cierre progresivo sin abandonar de golpe.

¿Qué puede pasar si cortas la terapia de forma abrupta?

  • Regresión en los avances: lo que parecía resuelto puede volver a activarse.
  • Falta de herramientas: es posible que aún no hayas consolidado los recursos para afrontar situaciones futuras.
  • Sensación de incompletud: algo dentro de ti puede quedarse con la sensación de “no haber terminado”, como si hubieras salido del proceso a medias.

🟨 La terapia es como cerrar bien una etapa: no se trata solo de empezar fuerte, sino de saber cuándo y cómo terminar.

¿Qué hacer si estás pensando en dejar la terapia?

Antes de tomar la decisión:

✅ Habla con tu terapeuta

Exprésale cómo te sientes. Juntos podréis:

  • Evaluar si es el momento adecuado.
  • Explorar los motivos reales detrás de tu deseo de parar.
  • Hacer ajustes si fuera necesario.

✅ Valora un cierre gradual

No hace falta cortar de golpe. Puedes:

  • Espaciar las sesiones.
  • Hacer una o dos sesiones de cierre.
  • Consolidar lo trabajado y planificar herramientas para el futuro.

✅ Revisar si aún hay algo pendiente

Quizá no se trata de seguir por seguir, sino de redefinir objetivos o ajustar el enfoque terapéutico a lo que hoy necesitas.

Una idea para cerrar

Dejar la terapia no es un error.
Hacerlo sin cerrarla bien, sí puede serlo.

Cuando tomas la decisión conscientemente, con evaluación, diálogo y planificación, estás cerrando el proceso desde la autonomía emocional, no desde la huida.

Porque terminar también puede ser una forma de avanzar.

Si estás considerando dejar la terapia o te gustaría explorar trabajar con otro profesional, me encantaría convertirme en tu psicólogo de confianza en Madrid.

Entiendo que a veces puede resultar complicado continuar, pero juntos podemos encontrar el camino adecuado para ti. Además, si lo que te dificulta es la asistencia presencial, también cuento con la opción de terapia online, para que no tengas que preocuparte por el lugar ni el tiempo. 

Si te interesa saber más sobre cómo puedo ayudarte, agendar una cita sería un buen primer paso. Así podremos conocernos y hablar sobre cómo la Terapia Individual puede apoyarte en tu proceso de bienestar.

Sobre mí

Soy José Ponferrada, psicólogo general sanitario en Madrid, especializado en psicoterapia breve individual y de pareja.
He acompañado a más de 800 personas durante más de 10 años, y sé lo importante que es que una terapia tenga un buen comienzo… y un buen final.
Puedes leer más de 250 opiniones reales sobre mi trabajo en Google y otras plataformas. Atiendo en el centro de Madrid y también online.