No siempre se nota de golpe, pero si miras bien… hay señales que ya están ahí.
Porque no todo avance se siente como un cambio radical
Al empezar un proceso terapéutico, es normal preguntarse:
“¿Estoy avanzando? ¿Esto está funcionando?”
Y aunque a veces las mejoras son claras y rápidas, en otros momentos el progreso es más sutil, más interno, más acumulativo.
Aprender a detectar esas señales —aunque no sean espectaculares— es clave para confiar en tu proceso.
Señales de que estás avanzando en terapia (aunque no lo notes enseguida)
- Reaccionas con más calma ante situaciones que antes te desbordaban.
- Tienes menos días de ansiedad o tristeza intensa.
- Te notas menos crítico contigo.
- Empiezas a poner límites sin tanto miedo o culpa.
- Te escuchas más.
- Sientes que estás más presente en tu vida.
🟨 A veces no se trata de estar “perfecto”, sino de sufrir menos, entender más y responder de forma distinta.
Cambios internos que marcan una diferencia real
Uno de los avances más valiosos es notar que:
- Piensas distinto.
- Sientes distinto.
- O al menos, te das cuenta antes de lo que te pasa y sabes qué hacer con ello.
Por ejemplo:
- Identificas pensamientos que antes te arrastraban.
- Te das menos caña cuando algo no sale como esperabas.
- Puedes sostener una emoción sin necesidad de huir o taparla.
Eso también es avanzar. Y mucho.
Mejora en tus relaciones = señal clara de evolución
Cuando te regulas mejor internamente, eso se refleja en lo externo:
- Te comunicas de forma más clara y serena.
- Discutes menos (o discutes mejor).
- Tienes más paciencia con los demás.
- Empiezas a elegir mejor con quién te relacionas y desde dónde lo haces.
🟨 La calidad de tus relaciones es muchas veces el espejo más fiel de tu bienestar emocional.
Cambios físicos que indican que algo está sanando
La mente y el cuerpo no van por separado.
Cuando algo mejora por dentro, el cuerpo también lo nota:
- Duermes mejor.
- Tienes menos tensión en el cuerpo.
- Estás menos irritable o cansado.
- Respiras distinto.
Si tu cuerpo empieza a aflojar, es porque algo se está recolocando emocionalmente.
Evalúa tu proceso con tu terapeuta
Una forma muy útil de valorar tu avance es hablarlo directamente en sesión.
Revisar lo que te trajo, lo que ha cambiado, lo que aún queda por trabajar.
Un buen terapeuta no solo te acompaña, también te ayuda a hacer balance.
Y muchas veces verás que, incluso cuando creías que “no avanzabas”…
ya has recorrido un tramo muy valioso.
El progreso no siempre es lineal… pero sigue siendo progreso
La terapia no funciona como una escalera perfecta.
A veces das un paso adelante, luego uno hacia el lado, luego vuelves a sentirte mal.
🟨 Eso no es retroceso: es parte del proceso.
Lo importante es:
- No compararte con otros.
- No exigirte resultados inmediatos.
- Y aprender a valorar cada pequeño cambio sostenido como una gran señal de evolución.
Una idea para cerrar
Mejorar en terapia no siempre se nota desde fuera.
Pero si miras con atención, empiezas a sentirlo en lo más cotidiano:
En cómo piensas, cómo reaccionas, cómo te tratas.
Eso ya es transformación.
Eso ya es avanzar.
Eso ya eres tú, volviendo a ti.
Sobre mí
Soy José Ponferrada, psicólogo general sanitario en Madrid, especializado en psicoterapia breve individual y de pareja.
He acompañado a más de 800 personas a lo largo de mis 10 años de experiencia, muchas de ellas con dudas sobre si su proceso avanzaba… hasta que descubrieron que sí, que estaban mucho más lejos de lo que creían.
Si te gustaría que nos conociéramos, te animo a agenda una cita presencial en Madrid o en línea.
Puedes leer más de 250 opiniones reales sobre mi trabajo en Google y otras plataformas. Atiendo tanto presencialmente como online.